FESOFI 4027
La Denominación de Origen Rioja extiende su territorio en zonas de las comunidades autónomas de La Rioja (un 80%), del País Vasco (un 15% de la provincia de Álava) y de Navarra (un 5%). Son tierras, en su mayoría, próximas a los ríos Ebro, Najerilla, Leza, Cidacos, Iregua, Tirón y Oja. Comprende el territorio unas 50.000 hectáreas cultivadas que producen de media anual en torno a 200 millones de litros de los que La Rioja Alavesa y la zona de Sonsierra aportan un 25%, La Rioja Alta un 43% y La Rioja Baja un 32%. Los vinos de Rioja se caracterizan por sus aptitudes y singular proceso de crianza y envejecimiento. El vino, en su mayoría, se cría en barricas de roble de 225 litros. La madera le aporta un aroma peculiar que conservará tras completar su crianza en botellas de vidrio. Atendiendo a los niveles de crianza establecidos por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja hallamos las categorías siguientes: Joven (vino sin crianza), De crianza (dos años en bodega), Reserva (tres años) y Gran Reserva (cinco años).
Año de Emisión | 2002 |
---|---|
Fecha De Emisión | 27 julio 2002 |
Número Fesofi | 4027 |
Número EDIFIL | 3910 |
Título Serie | Vinos con denominación de origen |
Motivo Sello | Rioja |
Facial | 0,50 |
Formato | 28,8 x 40,9 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 3/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 1.200.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 3 |