FESOFI 6295
Una Denominación de Origen Protegida es el resultado de productos originarios de calidad que se deben al medio geográfico en el que se producen, así como a los factores naturales y humanos implicados en el proceso. Correos continúa realizando la serie dedicada a destacar la Gastronomía en la que recorre la geografía española acercándonos dos nuevos productos referentes de las Islas Canarias.
Las Papas Antiguas de Canarias son originarias del continente americano. Llegaron a Canarias en el siglo XVI y pronto prosperaron en las islas gracias a la diversidad de sus ecosistemas agrarios. Son exclusivas y de gran calidad.
Fueron sembradas por primera vez en Icod el Alto, Los Realejos, Tenerife, en 1622, según data el escritor Viera y Clavijo y desde entonces han sido protegidas por los agricultores de las islas cual tesoro. Se cultivan en régimen de secano; se siembran en enero y están 6 meses en la tierra. De igual manera están 6 meses disponibles para consumir en perfectas condiciones.
Actualmente existen 29 variedades dentro de la DOP, aunque el 90% de la producción se encuentra en la isla de Tenerife.
Año de Emisión | 2023 |
---|---|
Fecha De Emisión | 20 febrero 2023 |
Número Fesofi | 6295 |
Título Serie | Gastronomía. D.O. Protegidas Canarias. Papas antiguas de Canarias. |
Motivo Sello | Papas antiguas de Canarias |
Facial | 3€ |
Formato | 40 x 30 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 1/2 (horizontal) y 13 1/4 (vertical). |
Impresión | Offset |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 90.000 HB |
Efectos Por Pliego | 2 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 2 |