FESOFI 5220
Sobre la extensa ría de Ribadeo y para comunicar la comunidad gallega y la asturiana se construyó, entre 1983 y 1987, el Puente de los Santos, que salvó la brecha que separaba Asturias y Galicia, en la ría de Ribadeo, y facilitó las comunicaciones entre ambas riberas. El Puente de los Santos tiene una longitud de 600 metros e inicialmente se construyó con una anchura de 12 metros para soportar una carretera normal. En la actualidad cuenta con cuatro carriles y dos aceras. El puente es de tipo adintelado, fabricado con vigas de hormigón armado, acero y madera. Soporta un peso superior a las 1.200 toneladas. El puente recibe el nombre de los Santos por las dos capillas que se encuentran a cada lado de la ría: San Román nas Figueiras, en Castropol, y San Miguel, en Ribadeo. La emisión consta de una hoja bloque que reproduce una vista aérea de la ría y de la localidad de Ribadeo. En el sello trepado se inserta el moderno Puente de los Santos.
Año de Emisión | 2013 |
---|---|
Fecha De Emisión | 4 mayo 2013 |
Número Fesofi | 5220 |
Número EDIFIL | 4795 |
Título Serie | Puentes de España HB |
Motivo Sello | Puente de los Santos de Ribadeo |
Facial | 2 |
Formato | 74,64 x 28,8 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 12 3/4 12 1/4 |
Impresión | Offset |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 260.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 2 |