FESOFI 5218
El Puente de Besalú se encuentra en la villa medieval del mismo nombre, en la provincia de Gerona. Se comenzó a construir en el siglo XI para salvar el río Fluviá y establecer las comunicaciones entre la villa y la otra orilla del río. Consta de siete arcos apuntados distribuidos a lo largo de 145 metros, formando en el centro un ángulo oblicuo que lo divide en dos tramos. En la parte que da acceso a la ciudad se levanta una torre de carácter defensivo, construida hacia mediados del siglo XIV, desde donde se mantenía la vigilancia del paso y se obligaba a pagar un peaje a los viajeros y comerciantes que transitaban por él. En el centro del puente y en el pronunciado ángulo oblicuo se edificó, a la vez que la anterior, una segunda torre defensiva bastante más elevada y abierta en la parte inferior por un arco apuntado.
Año de Emisión | 2013 |
---|---|
Fecha De Emisión | 4 mayo 2013 |
Número Fesofi | 5218 |
Número EDIFIL | 4794 |
Título Serie | Puentes de España |
Motivo Sello | Puente de Besalú |
Facial | 2 |
Formato | 57,6 x 40,9 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 1/4 13 3/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 280.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 2 |