FESOFI 3976

Código: 3976 Categoría:
Resto valores serie

La sabina crece en lugares áridos y montañosos y es resistente a los inviernos secos y duros con temperaturas de hasta –25ºC. Su desarrollo es lento y de difícil reproducción y su madera, ligera y homogénea, se utiliza en algunos lugares para hacer violines y castañuelas. Puede alcanzar entre los 3 y los 10 metros de altura y algunos ejemplares tienen 2 metros de diámetro. Florece en primavera y sus hojas y corteza contienen trementina, que tiene propiedades medicinales y es utilizada con fines terapéuticos. En el sello se reproduce una sabina negra, Juniperus Phoenica, de la isla de El Hierro en Canarias. Esta isla ha sido declarada por la Unesco reserva de la biosfera, por ser un lugar donde la riqueza natural ha convivido en armonía con la actividad humana. Esta sabina retorcida, que se inclina hasta quedar tendida por el suelo debido a los fuertes vientos alisos que soplan en la zona, es todo un símbolo de la naturaleza.

Año de Emisión

2002

Fecha De Emisión

25 enero 2002

Número Fesofi

3976

Número EDIFIL

3867

Título Serie

Árboles

Motivo Sello

Sabina negra

Facial

0,50 €

Formato

33,2 x 33,2 mm

Color

multicolor

Dentado

12 3/4

Impresión

Huecograbado

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Papel

Estucado, engomado, fosforescente

Tirada

1.200.000

Tipo De Correo

Correo ordinario

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

2