FESOFI 2117

Código: 2117 Categoría:
Resto valores serie

Juan de Herrera fue un arquitecto, matemático y geómetra español, considerado uno de los máximos exponentes de la arquitectura renacentista hispana. Nació en el año 1530 en el barrio de Movellán, en la localidad de Roiz, perteneciente al municipio cántabro de Valdáliga, y murió en Madrid el 15 de enero de 1597. Su sobrio y severo estilo arquitectónico, llamado herreriano en su honor, fue representativo del reinado de Felipe II (r. 1556-1598) e influyó notablemente en la arquitectura española posterior, principalmente a lo largo del siglo XVII. Su obra arquitectónica más importante es el Monasterio de El Escorial, en el municipio madrileño de San Lorenzo de El Escorial, que Herrera acabó en 1584, tras reorganizar el proyecto original de Juan Bautista de Toledo. Como figura del Renacimiento, se interesó en diferentes ramas del saber y manifestó un espíritu aventurero y un afán de novedades. Su Discurso sobre la figura cúbica revela sus conocimientos de geometría y matemáticas y su participación en algunas de las campañas militares de Carlos I (en Alemania, Flandes e Italia) habla de su talante inquieto

Año de Emisión

1973

Fecha De Emisión

29-ene-73

Número Fesofi

2117

Número EDIFIL

2117

Título Serie

Personajes Españoles

Motivo Sello

Juan de Herrera

Facial

8 pta

Formato

40,9 x 24,9 mm

Color

castaño y verde

Dentado

12 3/4

Impresión

Calcografía

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Tirada

8.000.000

Efectos Por Pliego

25

Tipo De Correo

25

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

3