FESOFI 2118
Juan de Villanueva, hijo del escultor Juan de Villanueva y hermano del arquitecto Diego de Villanueva, quien fue además de su maestro, su protector. Así, con tan sólo 11 años ingresó como alumno de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 1758 se trasladó a Roma, donde permaneció siete años como pensionista de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para completar su formación, volviendo en 1765 a España. Un año después realizó un viaje por Córdoba y Granada, junto con José de Hermosilla y Juan Pedro Arnal, para dibujar las «antigüedades árabes» (los dibujos de este viaje se publicaron en 1804). Instalado en Madrid, fue nombrado académico de Mérito de la Academia de San Fernando. En 1777, Carlos III lo nombró arquitecto del príncipe y los infantes. En lo sucesivo trabajaría casi en exclusiva para la casa real. Desde 1781 fue arquitecto encargado del Real Sitio de El Escorial; Carlos IV le nombró arquitecto mayor. Su estilo, de gran severidad y sentido de las proporciones, se caracteriza como una síntesis entre el estilo herreriano y el neoclasicismo. En efecto, se considera que sus máximas influencias son Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera, artífices del Monasterio de El Escorial. En 1771 construye la Casa de Infantes en el Real Sitio de Aranjuez; en 1772, la Casita del Príncipe en El Pardo; en 1773, la Casita de Arriba (con una organización palladiana y una acentuada plasticidad en el tratamiento del pórtico de acceso), para su uso por el infante don Gabriel, y la Casita de Abajo (o del Príncipe), ambas en el Real Sitio de El Escorial
Año de Emisión | 1973 |
---|---|
Fecha De Emisión | 29-ene-73 |
Número Fesofi | 2118 |
Número EDIFIL | 2118 |
Título Serie | Personajes Españoles |
Motivo Sello | Juan de Villanueva |
Facial | 10 pta |
Formato | 40,9 x 24,9 mm |
Color | castaño y negro |
Dentado | 12 3/4 |
Impresión | Calcografía |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 8.000.000 |
Efectos Por Pliego | 25 |
Tipo De Correo | 25 |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 3 |