FESOFI 1602
La galera es un barco impulsado por la fuerza de los remos, y en ocasiones por el viento; por eso poseía una o más velas grandes. La galera existe desde la antigüedad. Originalmente, usaba una fila de remeros por cada lado de la embarcación. Tiempo después, los fenicios inventaron una galera con dos filas de remeros en dos órdenes, una superior y una más abajo, que era más veloz sin perder maniobrabilidad; esta evolución de la galera se llamó birreme. En la Antigua Grecia crearon y usaron el trirreme, galera de tres filas de remeros. Los antiguos romanos, y antes de ellos los cartagineses, llegaron a utilizar el quinquerreme, que constaba de cinco remeros distribuidos en tres órdenes, con dos hombres en el orden superior, dos en el medio y uno en el inferior. Lo común era usar birremes.
Año de Emisión | 1964 |
---|---|
Fecha De Emisión | 16 julio 1964 |
Número Fesofi | 1602 |
Número EDIFIL | 1602 |
Título Serie | Homenaje a la marina Española |
Motivo Sello | Galera |
Facial | 50 cts |
Formato | 28,8 x 33,2 mm |
Color | verde y gris |
Dentado | 13 1/4 |
Impresión | Calcografía |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 4.000.000 |
Efectos Por Pliego | 25 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 14 |