FESOFI 1406
El escudo de Álava tiene su origen en las Hermandades de Álava, y se tienen referencias de ello, en forma de sello o de escudo, desde el siglo XV, así como documentos que acreditan su uso los siglos XVII, XVIII y XIX. Un documento del siglo XVII de un vecino de Portilla (actual municipio de Zambrana), menciona el sello de la localidad, señala que se usaba desde el siglo XIII y que se describe de modo muy similar al de Álava: «Un risco, en su cima una torre acastillada, y en la altura de ella, un brazo con espada en su mano desenvainada. Y al pie de la torre un león, que estribando sobre sus pies, echa las manos a ella». Otros pueblos y villas del pueblo usarían también esos sellos en tanto que se acogían al fuero de Portilla, y posteriormente, fuero de Soportilla.
Año de Emisión | 1962 |
---|---|
Fecha De Emisión | 15 enero 1962 |
Número Fesofi | 1406 |
Número EDIFIL | 1406 |
Título Serie | Escudos |
Motivo Sello | Escudo de Álava |
Facial | 5 pta |
Formato | 24,9 x 40,9 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 12 3/4 x 12 1/2 |
Grabador | Carlos Velamazán |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 4.000.000 |
Efectos Por Pliego | 50 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 12 |