FESOFI 6300

Código: 6300 Categoría:

La muerte encontró a María de Maeztu y Whitney en Mar del Plata, Argentina, el 7 de enero de 1948. Había nacido en Vitoria 67 años antes, en una familia de maestras cuyas raíces vascas se entremezclaban con las inglesas y cubanas.

Como su hermano Ramiro, con el que María colaboró estrechamente, estudió y enseñó durante toda su vida e indagó sobre cómo mejorar ambos procesos. En un planteamiento tradicional, pero con un enfoque de consciente feminismo y muy audaz, consideraba que la enseñanza era una labor especialmente adecuada para las mujeres y que en ella encontrarían no solo una misión vital sino también una vía para ser más independientes y libres.

Tras licenciarse se formó en Europa y Estados Unidos. El contacto con otros modelos de educación, en particular el británico, y su aprendizaje junto a Unamuno y de Ortega y Gasset marcarían sus propias ideas pedagógicas: chicos y chicas juntos, sin castigos ni deberes, con libertad para sus indagaciones y preguntas, sin libros de texto… premisas extrañas y casi revolucionarias entonces.

En 1915 y hasta 1936 dirigió la Residencia Internacional de Señoritas: no solo buscaba talentos femeninos, sino que las alumnas, nacionales y extranjeras, tuvieran acceso al conocimiento más elevado y a la mejor educación. Durante esos veinte años la Residencia de Señoritas recibió a las mujeres más destacadas de la época: desde Marie Curie a María Montessori, de Gabriela Mistral a Clara Campoamor. Otras iniciativas que llevó a cabo, como la creación de el Lyceum Club Femenino, confirmaron que se necesitaban más espacios culturales e intelectuales abiertos a las mujeres.

Esos proyectos luminosos finalizaron con el inicio de la Guerra Civil: tras el fusilamiento de su hermano Ramiro, dimitió y se exilió a Buenos Aires, en cuya Universidad impartió clases hasta que falleció. Menuda, incansable, esta maestra y pedagoga brillante vivió décadas por delante del pensamiento de su tiempo.

Año de Emisión

2023

Fecha De Emisión

28 febrero 2023

Número Fesofi

6300

Título Serie

Efemérides. 75 años fallecimiento María de Maeztu.

Motivo Sello

Imagén idealizada de Maria de Maeztu

Facial

1 euro

Formato

28,8 x 40,9 mm

Color

multicolor

Dentado

13 1/4 (horizontal) y 13 3/4 (vertical).

Impresión

Offset

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Papel

Estucado, engomado, fosforescente

Tirada

125.000 sellos

Efectos Por Pliego

25

Tipo De Correo

Correo ordinario

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

1