FESOFI 6250
En 2021 Centroamérica celebró 200 años de independencia de Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica.
El 15 de septiembre de 1821 fue la fecha que marcó un acontecimiento importante en la historia de Centroamérica: la firma del Acta de Independencia.
La suscripción del documento presentado como consecuencia de la independencia del Gobierno Español.
Este proceso pacífico, tomado como ejemplo la independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa, que terminó con desigualdades y privilegios, y fue influenciado por las ideas del reformismo ilustrado español y de la ilustración racionalista europea.
Fueron varios los factores que favorecieron la independencia, entre ellos, la influencia de ideas revolucionarias de la Ilustración europea, la independencia de los Estados Unidos de América y la sensación de que España había olvidado a Centroamérica, ocupada con los cambios sociopolíticos en la Península Ibérica .
En 1820, Fernando VII se vio forzado a restaurar la constitución de 1812, implementándose de nuevo en Centroamérica la libertad de prensa, por lo que surgieron numerosas publicaciones criticando al gobierno de la colonia y defendiendo los derechos de los criollos centroamericanos.
Se intensificó aún más el espíritu de la independencia.
Con un pasado común, Centroamérica y España trabajan juntos para que ambos pueblos y sociedades puedan satisfacer sus legítimas aspiraciones de desarrollo y progreso, favoreciendo el diálogo político, el desarrollo social y económico, la erradicación de la pobreza y las desigualdades, así como el fortalecimiento del Estado de derecho, la buena gobernanza y los valores democráticos.
Un sello con las cinco banderas celebra estos doscientos años de historia.
Año de Emisión | 2022 |
---|---|
Fecha De Emisión | 15 septiembre 2022 |
Número Fesofi | 6250 |
Título Serie | Efemérides. Bicentenario de la Independencia de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala. |
Motivo Sello | Banderas de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. |
Facial | 2,10 (equivalente tarifa D) |
Formato | 74,6 x 28,8 mm |
Dentado | 12 3 / 4 (horizontal) y 13 1 / 4 (vertical) |
Color | multicolor |
Impresión | Offset |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 135.000 sellos |
Efectos Por Pliego | 15 sellos |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 1 |