FESOFI 6065
Este anfiteatro, ubicado en el centro de la capital italiana y construido en el siglo I d. C., es uno de los monumentos más representativos de la Antigüedad clásica y fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980. Juegos de gladiadores, luchas contra animales e incluso, batallas navales, son algunos de los espectáculos que se vivieron en este lugar. Su verdadero nombre es el anfiteatro de Flavio, pero se le conoce como Coliseo, quizás, por la “colosal” estatua de Nerón que se situaba en las inmediaciones. Este lugar suponía el principal entretenimiento del pueblo en la antigua Roma. Más de 50.000 espectadores podían participar de las sangrientas diversiones con que los emperadores cortejaban al pueblo. Su construcción comenzó bajo el poder del emperador Vespasiano sobre el año 71 d.C. y su inauguración se produjo en el año 80 bajo el reinado de su hijo Tito. Su estructura radial se organizaba en cinco niveles con áreas delimitadas según la clase social. Este año, con el sello dedicado al Coliseo de Roma, Correos cierra esta serie sobre las Siete Maravillas del Mundo Moderno. El sello, tiene como fondo los colores de la bandera italiana y muestra un detalle de la fachada exterior de este mítico monumento.
Año de Emisión | 2021 |
---|---|
Fecha De Emisión | 21 enero 2021 |
Número Fesofi | 6065 |
Número EDIFIL | 5505 |
Título Serie | Maravillas del Mundo Moderno.- 2021. Coliseo Romano |
Motivo Sello | Bandera de Italia y Coliseo Romano |
Facial | Tarifa C (1,25 €) |
Formato | 74,6 x 28,8 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 12 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical) |
Impresión | Offset |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 150.000 |
Efectos Por Pliego | Pliego Premium 9 sellos |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 1 |