FESOFI 5698
Más o menos entre 300 y 350 metros sobre el nivel del mar, con unas condiciones climáticas excepcionales, crece el grano que dará lugar al famoso arroz de Calasparra. La pureza del agua con el que se riega, que proviene directamente de embalses, le da a este arroz unas propiedades singulares. También, su secado natural con temperaturas más altas y la baja humedad durante esos períodos, lo hacen un arroz muy especial ya que ese nivel de deshidratación facilita la absorción del caldo y en consecuencia, unos platos más sabrosos.
Año de Emisión | 2017 |
---|---|
Fecha De Emisión | 20 septiembre 2017 |
Número Fesofi | 5698 |
Título Serie | Gastronomía. D.O.P. Región de Murcia |
Motivo Sello | Arroz de Calasparra |
Facial | 2€ |
Formato | 40,9 x 28,8 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 14 3 / 4 (horizontal) y 14 1 / 4 (vertical) |
Impresión | Offset |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 180.000 |
Efectos Por Pliego | 1 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 2 |