FESOFI 5597
Cigarral: se denominan cigarrales a las fincas de carácter señorial que pueblan la orilla sur del río Tajo a su paso por Toledo. Normalmente está formado por una construcción principal destinada a servir como vivienda de recreo, un edificio más pequeño donde vivían los guardeses y un amplio terreno de campo. Su uso como residencia de verano para la burguesía toledana perduró hasta la mitad del siglo XX, cuando su altísimo coste obligó a muchos de ellos a dividirse en fincas más pequeñas. Hoy día son muchos los cigarrales dedicados a negocios relacionados con la hostelería.
Año de Emisión | 2016 |
---|---|
Fecha De Emisión | 10 de octubre 2016 |
Número Fesofi | 5597 |
Título Serie | Arquitectura Rural. La noria, el cortijo andaluz y el cigarral |
Motivo Sello | Cigarral toledano |
Facial | 1,15 |
Formato | 74,6 x 28,8 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 12 ¾ (horizontal) y 13 ¼ (vertical) |
Impresión | Offset |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 240.000 |
Efectos Por Pliego | 12 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 3 |