FESOFI 5416
Vitoria-Gasteiz ha ostentado el título de Capital Española de la Gastronomía durante el año 2014. Cuna de grandes cocineros y sede de algunos de los centros de formación más importantes de Euskadi, la capital alavesa cuenta con un sector hotelero que abarca a más de 300 restaurantes y 1.200 bares y cafeterías. Su cocina se basa, principalmente, en los productos de temporada, que dan lugar a platos tradicionales y a otros más imaginativos de la llamada nueva cocina vasca. Típicas de esta tierra, así como del resto del País Vasco y Navarra, son las sociedades gastronómicas, que prueban que el arte culinario trasciende de los fogones a la vida social. Entre los tipos de comercios gastronómicos que se encuentran en Vitoria-Gasteiz están: las pastelerías y obradores, con dulces exclusivos de la capital alavesa, como los vasquitos y nesquitas; las tiendas delicatessen, con especialidades de conservas, quesos y charcuteria, y las enotecas, con los txakolis y los vinos de la Rioja Alavesa.
Año de Emisión | 2015 |
---|---|
Fecha De Emisión | 28-ene-15 |
Número Fesofi | 5416 |
Título Serie | Capital Española de la gastronomía Vitoria. |
Motivo Sello | Pinchos. |
Facial | 0,9 |
Formato | 57,6 x 40,9 mm |
Color | multicolor |
Impresión | Offset |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, mate. engomado, fosforescente |
Tirada | 220.000 |
Efectos Por Pliego | 2 |
Tipo De Correo | 2 |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 2 |