FESOFI 5373
Karol Wojtila, llamado Juan Pablo II al ser elegido Papa el 16 de octubre de 1978, nació en Wadowice, Cracovia (Polonia) en 1920. Durante la ocupación nazi trabajó de obrero en una fábrica para ganarse la vida y evitar la deportación a Alemania. En 1942 comenzó la formación sacerdotal, siendo ordenado en 1946. Desarrolló una doble tarea: ejerció el ministerio pastoral en las parroquias obreras y fue profesor de Teología y Ética en el seminario de Cracovia y en la Universidad Católica de Lublin. En 1958 fue nombrado auxiliar del arzobispo de Cracovia, a quien sucedió en 1964.Tres años más tarde, el Papa Pablo VI le nombró cardenal. Durante su largo pontificado, de casi 27 años, Juan Pablo II realizó más de 100 viajes apostólicos, principalmente a países del Tercer Mundo y se entrevistó con diversos Jefes de Estado activando la relación entre los pueblos. Su amor por los jóvenes le llevó a organizar las Jornadas Mundiales de la Juventud. Asimismo, promovió el diálogo con los judíos y con representantes de otras religiones; defendió la justicia social y abogó por la mejora de las condiciones de vida en los países más pobres. De carácter tradicional, denunció la Teología de la Liberación y sostuvo algunas acciones características del catolicismo conservador. Murió el 2 de abril de 2005. El 1 de mayo de 2011, Juan Pablo II fue beatificado y el 27 de abril de 2014, fue canonizado junto a Juan XXIII.
Año de Emisión | 2014 |
---|---|
Fecha De Emisión | 25-sep-14 |
Número Fesofi | 5373 |
Número EDIFIL | 4908 |
Título Serie | Personajes |
Motivo Sello | Juan Pablo II |
Facial | 0,92 |
Formato | 40,9 x 28,8 mm |
Color | multicolor |
Grabador | Carlos Sendin & Asociados |
Impresión | Offset |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 250.000 |
Efectos Por Pliego | 25 |
Tipo De Correo | 25 |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 1 |