FESOFI 5371

Código: 5367 Categoría:
Resto valores serie

La serie Patrimonio Nacional, que difunde las obras de arte que conserva ese organismo público responsable de los bienes de la Corona española, se enriquece con el tapiz de la Muerte de Dido. Todo el conjunto del paño y su ornamentación se reproduce en la hoja bloque, impresa en calcografía y huecograbado. El tapiz fue realizado en Bruselas, hacia 1660, en los talleres de Markus de Vos y describe el trágico final de la reina Dido. Elaborado en lana y seda, en él se aprecia cómo la reina se desvaneces después de haberse herido con la espada de Eneas, su gran amor, siendo sostenida por dos doncellas. En el suelo aparece el retrato de Eneas, sus joyas y la espada. Sobre las nubes destaca la diosa Juno, figura de la mitología romana a la que se consideraba protectora de las mujeres, el matrimonio y los nacimientos. Todo el tapiz está bordeado con una rica cenefa de guirnaldas con elementos florales y vegetales, y con las figuras de dos querubines. En la cartela lleva impresa la inscripción latina: Dido. Pedisce Quas / Emittens Desperat / In Aeneae Gladium / Procumbendo. Se expone en el Palacio Real, de Madrid, donde se conserva una de las mejores colecciones de tapices del mundo.

Año de Emisión

2014

Fecha De Emisión

18-sep-14

Número Fesofi

5367

Número EDIFIL

4907

Título Serie

Patrimonio Nacional. Tapices HB

Motivo Sello

La Muerte de Dido

Facial

3,15

Formato

144 x 115 mm.

Color

multicolor

Grabador

Juan A. González (Filatelia)

Impresión

Calcografía y Huecograbado

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Papel

Estucado, engomado, mate y fosforescente

Tirada

250.000

Efectos Por Pliego

1

Tipo De Correo

1

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

1