FESOFI 5354
El Cuerpo de Ingenieros Agrónomos tiene sus orígenes en un Real Decreto de 1855, reinando Isabel II y siendo ministro de Fomento Manuel Alonso Martínez, por el que se creó la Escuela Central de Agricultura en la finca La Flamenca, perteneciente al Real Heredamiento de Aranjuez (Madrid). Las enseñanzas se estructuraban en dos secciones: una científica, destinada a los ingenieros, y otra tecnológica, para los peritos. En 1866 se añadió una nueva sección para la formación de capataces agrícolas. Dos años más tarde se decretó la supresión de la escuela inicial y se acordó su traslado a Madrid, que se haría efectivo en 1869 a la finca denominada La Florida o la Moncloa. Una Real Orden de 1876 implantó un nuevo sistema de ingreso y la institución pasó a llamarse Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos, a la vez que creó la Escuela de Peritos Agrícolas. A lo largo de los años se han establecido distintos planes de estudios y de especialidades agrarias en la formación, y se contempla la investigación como una de las actividades propias a la Escuela de Ingenieros Agrónomos.
Año de Emisión | 2014 |
---|---|
Fecha De Emisión | 20-jun-14 |
Número Fesofi | 5354 |
Número EDIFIL | 4894 |
Título Serie | Cuerpos generales de la Administración del Estado |
Motivo Sello | Cuerpo de Ingenieros agrónomos |
Facial | 0,54 |
Formato | 40,9 x 28,8 mm |
Color | multicolor |
Grabador | Jesús Sánchez |
Impresión | Offset |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 250.000 |
Efectos Por Pliego | 25 |
Tipo De Correo | 25 |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 2 |