FESOFI 5340
El flamenco. Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión se inscribió en la lista de bienes inmateriales en 2010. Este arte popular fusiona el cante, el baile y la música y expresa toda una gama de sentimientos que pasa por las alegrías, penas y temores. La técnica del baile es compleja y difiere según quien lo interprete. Si es un hombre bailará con fuerza, recurriendo sobre todo a los pies; si es una mujer lo ejercerá con movimientos sensuales. El toque musical lo pone la guitarra flamenca acompañada de las castañuelas, las palmas y el taconeo. El Festival del Cante de las Minas se celebra todos los años en el mes de agosto en La Unión (Murcia). Nació en 1961 como un concurso de canto y décadas más tarde se incorporaron los certámenes de guitarra y baile. En el festival se dan cita cantaores y artistas flamencos que conmemora los cantes mineros de los inmigrantes andaluces.
Año de Emisión | 2014 |
---|---|
Fecha De Emisión | 8 mayo 2014 |
Número Fesofi | 5340 |
Título Serie | Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Sello |
Motivo Sello | Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión |
Facial | 2 |
Formato | 40,9 x 57,6 mm |
Color | multicolor |
Grabador | Francisco Fidalgo |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 300.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 2 |