FESOFI 5060
Más de 28 millones de documentos, entre los que figuran cerca de 3.000 incunables y 30.000 manuscritos, componen la institución cultural más antigua de España. Obras únicas como el Poema de Mío Cid (siglo XIII), el Beato de Fernando I y Doña Sancha (siglo XI), el Fuero Juzgo (siglo X) o la primera Gramática sobre la lengua castellana (siglo XV), de Antonio de Nebrija, son alguna de los joyas que guarda celosamente la Biblioteca Nacional. La Biblioteca fue fundada por Felipe V, primer rey de la dinastía de los Borbones, a finales de 1711 y abrió sus puertas en 1712, en la sede situada en el pasadizo que unía el Real Alcázar con el Convento de la Encarnación. Nacía como Biblioteca Real y en los estatutos, redactados cuatro años más tarde, se nombraba al confesor del Rey, Juan Ferreras, bibliotecario mayor. En 1761 se redactó una nueva normativa que reconocía a los bibliotecarios como criados de la Real Casa, con los privilegios que suponían. Estos empleados debían tener formación teológica y jurídica, conocer el latín, griego, hebreo y árabe, así como historia, arqueología y otras ciencias.
Año de Emisión | 2011 |
---|---|
Fecha De Emisión | 04 noviembre 2011 |
Número Fesofi | 5060 |
Número EDIFIL | 4677 |
Título Serie | Efemérides |
Motivo Sello | Biblioteca Nacional |
Facial | 0,80 |
Formato | 40,9 x 28,8 mm |
Dentado | 13 3/4 |
Impresión | Offset |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, mate, fosforescente |
Tirada | 300.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 1 |