FESOFI 4822

Código: 4822 Categoría:
Resto valores serie

El baile de El Candil toma el nombre de las fiestas celebradas a la luz de las lámparas de aceite o candiles utilizados cuando la electricidad aún no había hecho su aparición. Es típico de Extremadura, destacando especialmente por su popularidad en la localidad de Olivenza (Badajoz). Se le atribuye origen portugués y se interpreta por un grupo de bailarines que van formando una rueda mientras siguen un ritmo progresivo que finaliza de manera muy viva con alegres taconeos y acompañamiento de palmas de todos los presentes. La finalidad de las fiestas y veladas era la de entablar relaciones entre los jóvenes y la forma más usual de solicitar el baile a una mujer era pidiéndole “por favor”. Si un tercero quería entrar a bailar debía dirigirse al bailador del momento, no a la mujer. El baile terminaba con un abrazo ritual, en el que el hombre coloca los brazos sobre los hombros de la bailadora en un gesto moderado; si el abrazo era más efusivo podía ser amonestado. Como es habitual en otros bailes, El Candil se acompaña con coplas cantadas en las que se expresan sentimientos de galantería y de amor entre los jóvenes o bien contenidos picarescos y humorísticos. La mujer puede responder a estos requiebros con otra copla expresando su aceptación o rechazo.

Año de Emisión

2009

Fecha De Emisión

14 septiembre 2009

Número Fesofi

4822

Número EDIFIL

4508

Título Serie

Bailes y danzas populares

Motivo Sello

El Candil

Facial

0,43 €

Formato

33,2 x 49,8

Dentado

13 1/4

Impresión

Huecograbado

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Papel

Estucado, engomado, fosforescente

Tirada

440.000

Tipo De Correo

Correo ordinario

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

2