FESOFI 4649
El álamo o chopo de Horcajuelo, también conocido como chopo del prado del Tío Leoncio, se localiza en los alrededores de Horcajuelo, en el municipio abulense de Brabos. Es un esbelto ejemplar cuya única copa alcanza los 26 m. de altura y 6,80 m. de diámetro. Tiene un perímetro de tronco en la base de 5,20 m. que se divide en tres cimales que llegan a alcanzar hasta los 2,72 m. de perímetro. El árbol se encuentra en la ribera del río Arevalillo e impone su esbelta imagen arbórea en el desolado paisaje agrícola de su entorno. Esta variedad denominada itálica, desde que fuera difundida en Europa a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, por su valor ornamental, ha pasado a formar parte del paisaje castellano, encontrándose en ríos, arroyos, caminos, paseos y alamedas.
Año de Emisión | 2008 |
---|---|
Fecha De Emisión | 18 febrero 2008 |
Número Fesofi | 4649 |
Número EDIFIL | 4390 |
Título Serie | Árboles monumentales |
Motivo Sello | Álamo negro de Horcajuelo (Brabos) |
Facial | 2,44 |
Formato | 28,8 x 40,9 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 3/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 1 |