FESOFI 4645
Este periódico, vicedecano de la prensa asturiana, llegó por vez primera a manos del lector el 26 de enero de 1908. El diario fue promovido por un grupo de seguidores del diputado a Cortes, José Manuel Pedregal. Para su puesta en marcha se recurrió a dos personas que fueron determinantes en la existencia y continuidad de esta publicación: uno fue Isidro Pruneda, hijo del primer impresor y editor de prensa en Avilés, quien aportó su experiencia en el negocio editorial, y otro, Manuel González Wes, licenciado en Teología y Derecho, un acreditado del periodismo local que acabó adquiriendo el diario una década después de su fundación. Entre 1923 y 1927, La Voz de Avilés, sufrió la censura de la dictadura de Primo de Rivera, hecho que no obstaculizó su continuidad. Ni siquiera el trágico fallecimiento durante la Guerra Civil de González Wes y la posterior incautación del diario, durante la contienda y en la postguerra, impidieron que llegase al lector.
Año de Emisión | 2008 |
---|---|
Fecha De Emisión | 30 enero 2008 |
Número Fesofi | 4645 |
Número EDIFIL | 4386 |
Título Serie | Diarios centenarios |
Motivo Sello | La Voz de Avilés (1908) |
Facial | 0,31 |
Formato | 40,9 x 28,8 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 3/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 1.000.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 1 |