FESOFI 4602
El Faro Cabo de Palos (Murcia) entró en servicio en 1865. Originariamente funcionaba con un aparato óptico giratorio, una lámpara de aceite de oliva y una apariencia de luz de ocultaciones cada minuto. En 1919 estrenó una instalación de incandescencia por vapor de petróleo, que fue sustituida en 1925 por un sistema óptico, con una apariencia de luz fija blanca variada por destellos del mismo color cada 15 segundos. Desde 1875 hasta 1900 albergó la Escuela Teórico Práctica de Faros que se encargaba de preparar a los aspirantes al Cuerpo de Torreros. En 1971 se sustituyeron la linterna, óptica y aparatos existentes por los actuales, logrando la apariencia de grupos de dos destellos y un alcance nominal de 23 millas. Tiene una altura de torre de 49 m. y una altura de plano focal de 80 m. Está parcialmente abierto al público
Año de Emisión | 2007 |
---|---|
Fecha De Emisión | 6 septiembre 2007 |
Número Fesofi | 4602 |
Número EDIFIL | 4348 |
Título Serie | Faros |
Motivo Sello | Sello H.B. Cabo de Palos |
Facial | 0,78 |
Formato | 28,8 x 40,9 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 3/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 500.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 6 |