FESOFI 4404
La fundación de La Orotava, denominada también Araotava, Arautava, Orutava, Arautápala, se realizó mediante un largo proceso colonizador. El extenso territorio que actualmente ocupa la Villa de La Orotava, en el centro de la isla de Tenerife, formó parte en su día del Menceyato de Taoro, el más rico y poblado menceyato y uno de los nueve en que estaba dividida la isla hasta el año 1496, fecha de su incorporación a la Corona. Los nuevos colonos comenzaron a asentarse a partir de 1498 en los terrenos que hoy forman parte de La Orotava. En 1502, tras este primer sentamiento espontáneo realizado de manera caótica, se procedió a realizar un reparto de tierras de una forma legal. El 10 de enero de 1502 se firmó el Acta de Distribución de Bienes Naturales (tierras y agua).
Año de Emisión | 2005 |
---|---|
Fecha De Emisión | 20 octubre 2005 |
Número Fesofi | 4404 |
Número EDIFIL | 4190 |
Título Serie | Centenarios. (500 Aº. de la fundación de la Orotava) |
Motivo Sello | Escudo Ayuntamiento de la Orotava |
Facial | 2,21 |
Formato | 28,8 x 40,9 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 3/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 1.000.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 1 |