FESOFI 4004
Aunque queda constancia de la existencia de un asentamiento romano en Tudela, confirmado por el hallazgo del mosaico de El Ramalete, los verdaderos fundadores de la capital de la Merindad de la Ribera fueron los árabes, concretamente Amrús Ibn al-Muwallad, un representante del emir de Córdoba. La ciudad de Tudela, desde su conquista por Alfonso el Batallador, destacó como modelo de equilibrio de convivencia religiosa e integradora de culturas. En ella permanecieron los judíos hasta ser expulsados en 1498 y los moriscos hasta 1610. De su rico patrimonio monumental destacamos la catedral de estilo románico de transición (siglos XII-XIII), construida sobre los restos de una antigua mezquita en cuya fachada principal se conserva la «Puerta del Juicio». En su interior hay valiosos retablos y capillas, además de un espléndido claustro románico del siglo XII. También merecen destacarse de Tudela las iglesias mozárabes de la Magdalena y San Nicolás, las barrocas de San Jorge y Santa Clara, varios palacios renacentistas, el Ayuntamiento y el puente sobre el Ebro.
Año de Emisión | 2002 |
---|---|
Fecha De Emisión | 12 abril 2002 |
Número Fesofi | 4004 |
Número EDIFIL | 3892 |
Título Serie | Centenarios |
Motivo Sello | 1200 Aniversario fundación de Tudela |
Facial | 0,75 |
Formato | 40,9 x 28,8 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 3/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, fosforescente |
Tirada | 1.200.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 2 |