FESOFI 3901

Código: 3901 Categoría:
Resto valores serie

Baltasar Gracián nació nacía en Belmonte (Zaragoza) el 8 de enero de 1601. Hijo de familia noble, ingresó en 1619 en la Compañía de Jesús, en la que profesó los cuatro votos en 1635. La mayor parte de su vida la dedicó a la enseñanza en los centros de Calatayud, Zaragoza, Lérida, Valencia, Madrid y Huesca. Ingenio, elocuencia, sabiduría y discreción son algunas de las características que distinguen a Baltasar Gracián, que junto a sus dotes de orador causaron siempre admiración entre los asiduos a las tertulias y reuniones a las que asistió. Alcanzó gran fama y renombre como predicador y en sus escritos destaca el pensamiento filosófico sobre el puramente literario. Utilizó los seudónimos de Lorenzo Gracián y García de Marlones para evitar la censura previa establecida por la Compañía de Jesús, que no obstante tomó contra él graves represalias.Entre sus obras se pueden citar “El héroe”, “El Político”, “El Discreto”, “Oráculo manual” y “Arte y agudeza de ingenio”, pero su obra cumbre es “El Criticón”. Esta fue publicada en tres partes en los años 1651, 1653 y 1657 y es una alegoría a la existencia del hombre y los peligros que le acechan. Sus obras fueron traducidas, en el mismo siglo XVII, al alemán, francés, inglés e italiano y, a través del tiempo, han tenido una clara influencia en pensadores europeos de la categoría de Goethe, Nietzsche, Voltaire y Schopenhauer. Tras ser desterrado por su congregación a Graus (Huesca) y castigado a ayuno de pan y agua, murió en Tarazona el 6 de diciembre de 1658.

Año de Emisión

2001

Fecha De Emisión

13 julio 2001

Número Fesofi

3901

Número EDIFIL

3808

Título Serie

Literatura española

Motivo Sello

Baltasar Gracián

Facial

120 pta (0,72 €)

Formato

40,9 x 28,8 mm

Color

multicolor

Dentado

13 3/4

Impresión

Huecograbado

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Papel

Estucado, engomado, fosforescente

Tirada

1.200.000

Tipo De Correo

Correo ordinario

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

1