FESOFI 3781

Código: 3781 Categoría:
Resto valores serie

Francisco Salcillo (Murcia 1707- 1873). Hijo de un escultor napolitano afincado en Murcia, Salcillo es considerado como el principal representante en España de la escultura de gusto barroco italiano. Ingresó como novicio en la orden de los dominicos, pero en 1727 tuvo que abandonar el convento al morir su padre para hacerse cargo del taller familiar, en el que trabajaban sus hermanos. Su obra se caracteriza por una gran religiosidad, que cristalizó en la numerosa producción de escenas que forman su célebre belén y sus pasos procesionales de Semana Santa. Su primer período estuvo dedicado a la realización de belenes al estilo napolitano de finales del siglo XVII. Las figuras del belén -456 personajes y 372 animales- se conservan en el Museo Salcillo de Murcia. A partir de 1752 se dedicó a esculpir los pasos procesionales para la cofradía de Jesús de Nazareno, de la que formaba parte. Entre éstos figuran: La Caída (1752), Oración en el Huerto (1754), La Verónica, San Juan y La Dolorosa (1754-1756), El Prendimiento o El Beso de Judas y La Cena (1763), Cristo atado a la columna (1777-1778). Entre las tallas aisladas más hermosas figura San Jerónimo (1755) del monasterio de la Ñora, que se conserva en la catedral de Murcia y el medallón ovalado que representa en un altorrelieve a la Virgen con el Niño y San Juan. En el sello se reproduce un fragmento de la Oración en el Huerto, en el que aparece un detalle del Ángel que acompaña a Cristo. La escena recoge el momento en que al Señor, con los apóstoles Pedro, Santiago el Mayor y Juan, se le aparece un Ángel. Las tallas son en madera policromada, excepto la de Jesús, que aparece vestido.

Año de Emisión

2000

Fecha De Emisión

9 junio 2000

Número Fesofi

3781

Número EDIFIL

3715

Título Serie

Arte Español

Motivo Sello

Oración en el huerto (Salzillo)

Facial

70 pta

Formato

28,8 x 40,9 mm

Color

multicolor

Dentado

13 3/4

Impresión

Huecograbado

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Papel

Estucado, engomado, fosforescente

Tirada

1.500.000

Tipo De Correo

Correo ordinario

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

1