FESOFI 3754

Código: 3754 Categoría:
Resto valores serie

La idea de crear un imprenta en el monasterio de Montserrat surgió de García Jiménez de Cisneros, quien primero como prior y después como abad reformó la vida monástica benedictina. Durante su etapa el frente de la abadía desarrolló un importante proyecto editorial, con la edición de libros litúrgicos y espirituales. En 1499, Cisneros contrató a Juan Luschner- impresor alemán afincado en Barcelona- para que se trasladara al monasterio con su prensa y el personal necesario para llevar adelante todo el proceso de impresión. Así, el primer taller tipográfico, dirigido personalmente por Juan Luschner, inició su andadura en Montserrat el 4 de febrero de 1499 y finalizó en el año 1500. Tras esta primera imprenta se instalaron otras, todas ellas predecesoras de la moderna Imprenta de Montserrat que desde 1918 a 1988 ha desarrollado una gran labor editorial. De entre los incunables publicados por el monasterio figuran dos de las obras del abad Cisneros: Directorio de las horas canónicas y Exercitatorio de la vida espiritual; de los libros litúrgicos musicales -estampados en negro y rojo- destaca el Misselae benedictinum, cuyo colofón se reproduce en el sello. Este grabado xilográfico, de 87 x 63 mm., se utilizaba como marca editorial de la imprenta. Representa una imagen descriptiva de Montserrat donde aparecen, de forma escalonada, un conjunto de peñas con vegetación de las que brota la figura de la Virgen María con el niño Jesús en brazos. En los distintos niveles del monte, el grabador describe su realidad religiosa a través de elementos tan característicos como el peregrinaje, el santuario mariano, la vida monástica y la vida eremítica.

Año de Emisión

2000

Fecha De Emisión

4 febrero 2000

Número Fesofi

3754

Número EDIFIL

3696

Título Serie

500ª imprenta de Montserrat

Motivo Sello

«Missale benedictinum» Luschner

Facial

35 pta

Formato

28,8 x 40,9 mm

Color

multicolor

Dentado

13 1/4

Impresión

Huecograbado

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Papel

Estucado, engomado, fosforescente

Tipo De Correo

Correo ordinario

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

1