FESOFI 3711
San Millán de Yuso o de abajo comenzó a construirse en el siglo XI en la parte más baja del valle. De esa época no se conservan restos y la edificación actual es una obra renacentista de los siglos XVI-XVIII. En su interior destacan dos arquetas cubiertas de placas de marfil con las reliquias de San Millán y de su maestro San Felices de Haro. Por su sobriedad, al monasterio se le ha llamado El Escorial de La Rioja, en el que destacan el salón de los reyes, el refectorio y dos claustros. Cuenta con una prestigiosa biblioteca de más de 35.000 volúmenes que contiene códices, pergaminos medievales, cantorales y libros impresos.
Año de Emisión | 1999 |
---|---|
Fecha De Emisión | 8 octubre 1999 |
Número Fesofi | 3711 |
Número EDIFIL | 3662 |
Título Serie | Patrimonio Mundial de la Humanidad |
Motivo Sello | Monasterio de Yuso |
Facial | 35 pta |
Formato | 40,9 x 28,8 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 3/4 |
Impresión | Calcografía |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Papel | Estucado, engomado, mate, fosforescente |
Tirada | 1.500.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 2 |