FESOFI 3673

Código: 3673 Categoría:
Resto valores serie

La hoja-bloque emitida con motivo de la EXFILNA’99 reproduce dos imágenes del Palacio de la Aljafería. La Aljafería está formada por varias edificaciones que se fueron superponiendo a lo largo de la historia. El palacio musulmán es la parte más antigua del conjunto. Fue mandado construir por Abén-Alfaje en el año 864, aunque su sector principal se edificó en el siglo XI. El palacio se caracteriza por su ornamentación, con pórticos y arquerías decorados en yeso. Actualmente conserva parte de su primitivo recinto fortificado, de planta cuadrangular reforzado por grandes torreones. En el año 1118, tras la conquista de Zaragoza por Alfonso I El Batallador, la Aljafería se convirtió en el palacio de los monarcas aragoneses, que realizaron obras de ampliación y de remodelación. De este período es de destacar la construcción de las salas de estilo mudéjar llevadas a cabo por el rey Pedro IV. A finales del siglo XV, los Reyes Católicos ampliaron el antiguo palacio con nuevos aportes del Renacimiento; como la escalera noble, el corredor y un conjunto de salas, llamadas de los pasos perdidos, que culminan en el gran salón del trono. Sobresale por su belleza el artesonado de este salón, de madera dorada y policromada. Posteriormente, en época de Felipe II se convirtió en fortaleza, con un recito mural exterior y un foso de circunvalación. Con esta transformación se pretendió poner de manifiesto la autoridad real frente a las reivindicaciones forales de los aragoneses. En 1978, el palacio de la Aljafería se convirtió en sede de las Cortes de Aragón.

Año de Emisión

1999

Fecha De Emisión

9 abril 1999

Número Fesofi

3673

Número EDIFIL

3624

Título Serie

Exfilna 99

Motivo Sello

Sello H.B. Ventanal del Salón del Trono de la Aljafería

Facial

185 pta

Formato

28,8 x 40,9 mm

Color

multicolor

Dentado

13 3/4

Impresión

Calcografía y Offset

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Papel

Estucado, engomado, fosforescente

Tirada

1.000.000

Tipo De Correo

Correo ordinario

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

1