FESOFI 3490

Código: 3490 Categoría:
Resto valores serie

El Poblado del Cabezo de Alcalá en Azaila, Teruel, constituye uno de los más importantes yacimientos arqueológicos aragoneses. Los estudios más recientes establecen una sucesión de varias ciudades consecutivas en esa acrópolis; la primera perteneciente a la cultura hallstática; una segunda edificada en el tránsito del siglo III al II a. de J.C. y una tercera construida entre 75-72 a. de J.C., cuya destrucción puede suponerse alrededor del año 49 a. de J.C., durante las guerras sertorianas. Las excavaciones han puesto de relieve la red de calzadas, sistema, de pavimentación y desagüe, así como los principales edificios. El gran legado histórico del yacimiento de Azaila, además de valiosas piezas escultóricas, ha sido la cerámica a la que se ha dado su nombre. Sus alfares produjeron labores de bella factura y elegante decoración y llegaron a ser los más importantes desde el Noroeste español hasta el Ródano.

Año de Emisión

1996

Fecha De Emisión

27 septiembre 1996

Número Fesofi

3490

Número EDIFIL

3449

Título Serie

Arqueología

Motivo Sello

Cabezo de Alcalá de Azaila

Facial

30 pta

Formato

40,9 x 28,8 mm

Color

multicolor

Dentado

13 3/4

Impresión

Huecograbado

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Tirada

2.500.000

Tipo De Correo

Correo ordinario

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

2