FESOFI 3392
Un obispo de Astorga, Santo Toribio, seguramente lebaniego, llevó a las Asturias de Santillana, al cenobio de Liébana, la más preciada reliquia que un cristiano puede contemplar: un fragmento de la verdadera cruz de Cristo que en el monasterio se sigue venerando desde entonces e hizo del monasterio posada de peregrinos que en los siglos siguientes acudían al sepulcro de Santiago por el camino de la Montaña, un abad, San Beato, cristiano refugiado en la Montaña, tras la invasión de los musulmanes, con erudición poco común en su época, polemiza con Elipando, Primado de España, con sus comentarios secos y rotundos del Apocalipsis. Estremecen tanto a los pocos que sabían leer como a los más que los interpretan por los dibujos del pintor Ovieco, transfiguración plástica del texto, dentro de la mejor tradición miniaturista de flamencos y franceses.
Año de Emisión | 1995 |
---|---|
Fecha De Emisión | 21 abril 1995 |
Número Fesofi | 3392 |
Número EDIFIL | 3354 |
Título Serie | Año Jubilar Lebaniego |
Motivo Sello | Santo Toribio de Liébana |
Facial | 30 pta |
Formato | 33,2 x 33,2 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 1/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 2.500.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 2 |