FESOFI 3375
Logroño lugar de poblamiento antiguo del que conserva aún su barrio, Barea, el varius romano; luego villa y ciudad y cabecera de comarca, la más apetecida por sus vecinos cántabros, vascones, castellanos y aragoneses por la feracidad de sus tierras que bendice el Ebro y por su situación fronteriza entre Aragón y Castilla. Ahora capitalidad de la Comunidad Autónoma de La Rioja. El Rey de Castilla, D. Alonso VI, que había ordenado al conde D. García y a su mujer Dª Urraca que repoblaran Logroño, otórgale a la ciudad y a todos sus habitantes, independientemente de su procedencia y condición, un Fuero por el que se regiría a partir de entonces. La concesión de este Fuero supone, en el derecho medieval español un avance tan importante que llega a unificar los múltiples locales, y su texto, si breve, atiende a puntos esenciales del gobierno de las villas y ciudades dependientes de Logroño en lo que atañe a su administración, -financiera, jurídica y política-, y pronto se hace extensivo a toda La Rioja y buena parte de Castilla y el País Vasco. Tan sólo se conoce hasta ahora una copia completa de él, encontrada en el Archivo de Vitoria, inserta en un documento de confirmación del rey D. Pedro, signada en 1351 e impresa por vez primera por Joaquín de Landáruri en 1180.
Año de Emisión | 1995 |
---|---|
Fecha De Emisión | 25 enero 1995 |
Número Fesofi | 3375 |
Número EDIFIL | 3338 |
Título Serie | 900 años Fuero de Logroño |
Motivo Sello | Panorámica de la ciudad (Jorge Elias Palacio) |
Facial | 30 pta |
Formato | 40,9 x 28,8 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 3/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 2.500.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 1 |