FESOFI 2915
El más relevante acontecimiento religioso, cultural y social de la ciudad de Zamora (España). La ciudad quintuplica su población durante estos días de celebración religiosa, en la que se pone de manifiesto la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Este evento tiene lugar de manera variable en los meses de marzo o abril. La importancia del acontecimiento tuvo su reconocimiento siendo nombrado de interés turístico internacional en los años 70, siendo la primera Semana Santa española en lograr tal distinción. El origen de la Semana Santa de Zamora se remonta al siglo XII, en el que se crea la más antigua de sus cofradías, la de la Santa Vera Cruz, que es además la Cofradía más antigua de toda España El sello presenta la Procesión del Amanecer, cuadro del zamorano Gallego Marquina. El pintor junto a don Miguel de Unamuno contemplan el paso de La Agonía.
Año de Emisión | 1987 |
---|---|
Fecha De Emisión | 13 abril 1987 |
Número Fesofi | 2915 |
Número EDIFIL | 2897 |
Título Serie | Fiestas populares |
Motivo Sello | Semana Santa |
Facial | 19 pta |
Formato | 40,9 x 28,8 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 3/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 4.000.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 3 |