FESOFI 2728
Es casi seguro que el primer correo organizado de España fuera creado por los romanos durante el largo tiempo que dominaron la península. Conocido con el nombre de Cursus Publicus, lo implantó el Imperio cuando la gran extensión del terreno conquistado exigía, a la par que buenos caminos, un correo rápido que hiciera llegar a la metrópoli los avatares de una conquista nunca terminada. Por ello nació el Cursus Publicus atendido por personal variado y numeroso. Así, los catabulenses o postillones, que acompañaban siempre a los correos, pues estaba dispuesto que nadie podía correr la posta sin ir acompañado. Los stractores encargados de ensillar y embridar los caballos, y citaremos también a los Muliores, que eran mozos de carga y descarga que, a la vez, habían de alimentar y cuidar de las cabalgaduras. El motivo del sello es la reproducción de un carro romano que transportaba el correo. Recibía, entre otras, la denominación de carpentum, tenía cuatro ruedas y era parecido a nuestras viejas galeras. Las cartas se escribían sobre tabletas, cubiertas de cera blanca o de color, sobre las que se grababan las letras con un punzón.
Año de Emisión | 1983 |
---|---|
Fecha De Emisión | 8 octubre 1983 |
Número Fesofi | 2728 |
Título Serie | Día del Sello. Bandeleta España 84 |
Motivo Sello | H.B. 8 sellos y 8 bandeletas, Correo romano, |
Facial | 16 pta |
Formato | Minipliego 12 sellos |
Color | castaño y negro |
Dentado | 12 3/4 |
Impresión | Calcografía y Offset |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 12.000.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 1 |