FESOFI 2540
Juan de Juanes. Se formó junto a su padre Vicente Macip con el que creó un lenguaje artístico de raíz rafaelesca, que inspiró la actividad de la escuela levantina en toda la segunda mitad del siglo XVI. En la Valencia de su época fue el pintor de mayor relevancia. Dedicado fundamentalmente a la iconografía religiosa – fue llamado el «segundo Rafael» -, entre sus obras destaca Inmaculada Concepción que es considerada como su obra más famosa, como predecesora de la tipología iconográfica que Pacheco, en su «arte de la pintura» expondrá como canónica.
Año de Emisión | 1979 |
---|---|
Fecha De Emisión | 28 septiembre 1979 |
Número Fesofi | 2540 |
Número EDIFIL | 2537 |
Título Serie | Juan de Juanes |
Motivo Sello | «Inmaculada Concepción» por Juan de Juanes |
Facial | 8 pta |
Formato | 28,8 x 40,9 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 1/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 12.000.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 6 |