FESOFI 2444
El Monasterio cidiano de San Pedro de Cardeña se encuentra a tan sólo unos pocos kilómetros de la capital burgalesa. Como otros monasterios españoles, el entorno y el aspecto general exterior son de gran monumentalidad, belleza y quietud. El Monasterio de San Pedro de Cardeña es célebre, entre otras cosas, por haber sido lugar de cobijo y residencia para la familia de Rodrigo Díaz «El Cid» durante sus destierros. Del templo románico primitivo queda poco, pero lo suficientemente interesante para ser visitado. Recuerda a las arquerías de la Mezquita de Córdoba. El claustro abierto de Cardeña es bello, silencioso, acogedor tiene un pozo con brocal. El ala más antigua que se conserva es de estilo románico (siglo XII), con capiteles originales labrados en piedra de arenisca roja, todos ellos decorados con motivos vegetales. En sus arcadas se alternan dovelas de color blanco y rojo, un efecto que a muchos evoca, de inmediato, la mezquita cordobesa. En este claustro fue donde, según la tradición, se produjo el martirio de los 200 monjes de Cardeña hacia el año 834. Muy próxima a uno de sus ángulos todavía sigue manando una fuente de aguas vivas y frescas, como si fuese la energía vital de los Mártires.
Año de Emisión | 1977 |
---|---|
Fecha De Emisión | 28 octubre 1977 |
Número Fesofi | 2444 |
Número EDIFIL | 2444 |
Título Serie | Monasterio de San Pedro de Cardeña |
Motivo Sello | Claustro del Monasterio de San Pedro de Cardeña |
Facial | 7 pta |
Formato | 40,9 x 24,9 mm |
Color | castaño y ocre |
Dentado | 13 1/4 x 12 3/4 |
Impresión | Calcografía |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 10.000.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 3 |