La Real Ordenanza del Correo Marítimo se imprimió en Madrid, en 1777, en el prestigioso establecimiento de Don Antonio de Sancha, uno de los más ilustres impresores del siglo XVIII, que ocupa un lugar de honor en la historia del libro como impresor y editor. Sus trabajos se caracterizan por la calidad del papel, la nitidez de impresión, la tipografía, la generosidad de los márgenes y la belleza de los grabados. En la portada del documento aparece el escudo real realizado por Tomás Francisco Prieto, grabador real de Carlos III y una verdadera autoridad del mundo de las artes. Esta imagen es la que ilustra el sello de Correos.La Real Ordenanza del Correo Marítimo forma parte del fondo antiguo de la Biblioteca del Museo Postal y Telegráfico, Madrid.
Año de Emisión | 1977 |
---|---|
Fecha De Emisión | 7 octubre 1977 |
Número Fesofi | 2438 |
Número EDIFIL | 2437 |
Título Serie | Correo de las Indias Espamer 77 |
Motivo Sello | Sello H.B. Barco de vela y mapa |
Facial | 15 pta |
Formato | 49,8 x 33,2 (sello) 24,9 x 33,2 (viñeta) |
Color | multicolor |
Dentado | 12 3/4 |
Impresión | Calcografía y Offset |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 20.000.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 1 |