FESOFI 2385
Así pues, esta en época de crisis se desestima el empleo en masa de la Caballería y se le encomiendan misiones de cubrir el terreno a vanguardia y los flancos, explorar, reconocer y, no encontrando resistencia, dejar paso a la artillería e infantería. El motivo de esto fue el aumento de la distancia de carga, la precisión y aumento de los alcances de los fusiles y el efecto aterrador que el empleo en masa del fuego causaba en los Caballos. Es una época llena de bellas estampas donde el arrojo y el valor de nuestros jinetes suplían su inferioridad técnica. Batallas como la de los Castillejos, Treviño… son ejemplos que, aún en época de crisis, llevaron a escribir a tratadistas militares como D. Felipe Campuzano: «La Caballería, unas veces decide la victoria, otras las engrandece, otras disminuye los desastres y siempre, por lo menos es ella la que completa el triunfo».
Año de Emisión | 1977 |
---|---|
Fecha De Emisión | 5 enero 1977 |
Número Fesofi | 2385 |
Número EDIFIL | 2385 |
Título Serie | Uniformes militares |
Motivo Sello | Capitán Artillería Secciones Montadas 1862 |
Facial | 20 pta |
Formato | 28,8 x 40,9 mm |
Color | multicolor |
Dentado | 13 1/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 8.000.000 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 5 |