FESOFI 2159

Código: 2159 Categoría:
Resto valores serie

El Monasterio de Santo Domingo de Silos se halla ubicado en la parte oriental de un pequeño valle de la gran meseta castellana, que el primer documento conservado del Archivo de Silos, del año 954, ya denomina como valle de Tabladillo. La vida monástica en todo el Valle de Tabladillo, especialmente en Silos, comenzó con probabilidad, a la hora de la reconquista castellana, a fines del siglo IX, en forma de granjas monástico-familiares. Desde el siglo X, el monasterio propiamente de San Sebastián de Silos ya entra en la historia documentalmente. Debido a los estragos de Almanzor, el monasterio cae en gran decadencia material y espiritual. En 1041, hace presencia, de la mano del rey Fernando I de Castilla, el monje riojano emilianense Domingo. Es nombrado abad de Silos y, en treinta y dos años, con su ímpetu restaurador y con su santidad, levanta a Silos en sus edificios y en su comunidad. Muere el 20 de diciembre de 1073. Es canonizado en 1076, y se convierte en el taumaturgo medieval de la zona y su tumba en centro de peregrinación. Surge el claustro románico extraordinario, y brilla el scriptorium silense con obras como el Beato de Silos, hoy en el Museo Británico. La Baja Edad Media coincide con una etapa menos brillante de la Abadía castellana. En 1512, el monasterio se adhiere a la Congregación Benedictina de Valladolid y se va formando el monasterio moderno al lado del medieval: muralla perimetral; ala sur para las celdas individuales de los monjes; la capilla de Santo Domingo; la iglesia neoclásico-barroca.

Año de Emisión

1973

Fecha De Emisión

26-oct-73

Número Fesofi

2159

Número EDIFIL

2159

Título Serie

Monasterio de Santo Domingo de Silos

Motivo Sello

Patio del Monasterio de Santo Domingo de Silos

Facial

2 pta

Formato

24,9 x 40,9 mm

Color

castaño y castaño lila

Dentado

12 3/4

Impresión

Calcografía

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Tirada

10.000.000

Efectos Por Pliego

25

Tipo De Correo

25

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

3

Hoja Informativa

http://catalogodesellos.fesofi.es/pdf/2159.pdf