FESOFI 2137

Código: 2137 Categoría:
Resto valores serie

El águila imperial ibérica (Águila adalberti) es una especie de águila propia del Paleártico pero cuya distribución se restringe al extremo occidental de la cuenca del Mediterráneo.1 Hasta no hace mucho se le consideraba una subespecie del águila imperial (Águila heliaca), pero los estudios de ADN de ambas aves demostraron que estaban lo suficientemente separadas como para constituir cada una, una especie válida. El águila imperial ibérica es un ave muy amenazada, y en la actualidad se estima una población de entre 350 y 400 individuos. El plumaje es pardo muy oscuro en todo el cuerpo, excepto en los hombros y la parte alta de las alas, de color blanco. La nuca es ligeramente más pálida que otras partes del cuerpo, y la cola más oscura, sin bandas claras o líneas blancas como en el águila imperial oriental. En el caso de los individuos subadultos, éstos son pardo-rojizos, sin diferencias de coloración, y no desarrollan el plumaje de los individuos maduros hasta los 5 años de edad, al mismo tiempo que la madurez sexual. El tamaño medio de los adultos es de entre 78 y 83 cm. de altura,5 y 2,8 Kg., si bien las hembras, más grandes que los machos

Año de Emisión

1973

Fecha De Emisión

03-jul-73

Número Fesofi

2137

Número EDIFIL

2137

Título Serie

Fauna Hispánica

Motivo Sello

Águila imperial

Facial

7 pta

Formato

40,9 x 28,8 mm

Color

multicolor

Dentado

13

Impresión

Huecograbado

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Tirada

7.000.000

Efectos Por Pliego

80

Tipo De Correo

80

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

5

Hoja Informativa

http://catalogodesellos.fesofi.es/pdf/2134.pdf