FESOFI 1991
Guillén de Castro (Valencia, 1569-Madrid, 1631) Dramaturgo español. De familia ilustre, en 1606 marchó a Italia como gobernador de Scigliano, y regresó hacia 1609 a Valencia, para instalarse poco después en Madrid, a las órdenes del primogénito del duque de Osuna. Compuso gran variedad de obras teatrales, siempre bajo la estela de Lope de Vega, a quien conoció y admiró. Su drama más célebre es Las mocedades del Cid, que más tarde adaptaría Corneille. Entre el resto de su producción destacan también dramas históricos como El más impropio verdugo y Las hazañas del Cid, obras de capa y espada, como Los mal casados de Valencia, y piezas mitológicas, como Progne y Filomena y Los amores de Dido y Eneas. De entre sus comedias cabe destacar El perfecto caballero.
Año de Emisión | 1970 |
---|---|
Fecha De Emisión | 21-sep-70 |
Número Fesofi | 1991 |
Número EDIFIL | 1991 |
Título Serie | Literatos Españoles |
Motivo Sello | Guillén de Castro |
Facial | 1 pta |
Formato | 28,8 x 33,2 mm |
Color | violeta y verde |
Dentado | 13 1/4 x 12 3/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 10.000.000 |
Efectos Por Pliego | 80 |
Tipo De Correo | 80 |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 6 |