FESOFI 1946
En el emplazamiento donde estuvo el lugar de recreo real denominado «Las Huelgas» Alfonso VIII fundó en 1187 este monasterio de monjas cistercienses. En él se recogerían personas de notable condición, serviría de panteón real, y sería escenario para los monarcas donde ser armados caballeros bajo la autoridad divina. Se trata de un edificio complejo, fundamentalmente del siglo XIII, donde conviven varios linajes artísticos: románico, mudéjar, gótico y renacentista. La historia del monasterio está jalonada de hitos ilustres. El conjunto monástico impresiona por su carácter de fortaleza, con una torre fortificada y un atrio de acceso al templo denominado pórtico de los Caballeros.
Año de Emisión | 1969 |
---|---|
Fecha De Emisión | 22-nov-69 |
Número Fesofi | 1946 |
Número EDIFIL | 1946 |
Título Serie | Monasterio de las Huelgas |
Motivo Sello | Vista general del Monasterio de las Huelgas |
Facial | 1,50 pta |
Formato | 40,9 x 24,9 mm |
Color | azul y pizarra |
Dentado | 12 3/4 |
Impresión | Calcografía |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 8.000.000 |
Efectos Por Pliego | 25 |
Tipo De Correo | 25 |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 3 |