FESOFI 1884
El castillo de Frías es uno de los castillos más importantes de la provincia de Burgos. Su historia se remonta a las primeras fortalezas del siglo X. Tuvo un gran valor estratégico en su lucha contra los musulmanes. Fue entregado a la corona en 1202, por los Armengol. A finales del siglo XII el rey Alfonso VIII le concedió nuevas defensas El castillo actual es una mezcla de construcciones de los siglos XII, XIII, XV y XVI. Se aísla del pueblo mediante un foso excavado en la roca. Encima se coloca el puente levadizo y una estrecha pasarela que conduce a una doble puerta rectangular que servía de defensaLa esbelta torre del homenaje se eleva desafiante y es independiente del resto de la construcción. Tiene planta poligonal y está realizada en mampostería con preciosas torrecillas, elevadas sobre modillones en las esquinas, y una original terraza con almenas El interior es cuadrado y posee distintas dependencias adosadas en las que encontramos restos de tres ventanales románicos con capiteles historiados, un pozo central y los restos de una torre que comunicaba con el camino de ronda, hoy desaparecido.
Año de Emisión | 1968 |
---|---|
Fecha De Emisión | 29 julio 1968 |
Número Fesofi | 1884 |
Número EDIFIL | 1884 |
Título Serie | Castillos de España |
Motivo Sello | Castillo de Frías (Burgos) |
Facial | 6 pta |
Formato | 28,8 x 33,2 mm |
Color | azul y verde oscuro |
Dentado | 13 1/4 |
Impresión | Calcografía |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 8.000.000 |
Efectos Por Pliego | 25 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 5 |