FESOFI 1732

Código: 1732 Categoría:
Resto valores serie

El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es el monasterio situado en la localidad de Guadalupe, en la provincia de Cáceres, España. Declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1993. Mezcla de estilos gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico, de los siglos XIII al XVIII. El Real Monaterio se remonta a 1389 cuando el rey Juan I otorga un privilegio por el cual entrega a la orden de los jerónimos la iglesia del santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, lugar en el que había sido hallada una imagen de la Virgen a finales del siglo XIII o principios del XIV por un campesino de nombre Gil Cordero. La imagen había estado siglos atrás junto al cuerpo de San Lucas, expuesta en Roma y en Sevilla, hasta que en 714, en plena invasión musulmana, la imagen fue escondida junto al río Guadalupe, que quiere decir «río escondido», donde permaneció hasta su hallazgo por Gil Cordero.

Año de Emisión

1966

Fecha De Emisión

16 mayo 1966

Número Fesofi

1732

Número EDIFIL

1732

Título Serie

Paisajes y Monumentos

Motivo Sello

Monasterio de Guadalupe (Cáceres)

Facial

1,50 pta

Formato

33,2 x 28,8 mm

Color

azul y pizarra

Dentado

13 1/4

Impresión

Calcografía

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Tirada

7.500.000

Efectos Por Pliego

25

Tipo De Correo

Correo ordinario

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

10