FESOFI 1503

Código: 1503 Categoría:
Resto valores serie

José de Ribera es el máximo exponente de la Escuela tenebrista dentro del Barroco español. Nació en Xátiva (Valencia) durante el año 1591. San Andrés Apóstol está realizado en óleo sobre lienzo. Fue pintado hacia 1630. Es un ejemplo del tenebrismo de la primera época de José de Ribera, con marcados contrastes entre las zonas iluminadas y las sombrías. La luz le cae desde la izquierda, violentamente. La figura está representada con gran realismo. Ribera copiaba modelos del natural, como los propios pescadores de Nápoles. Representa al apóstol Andrés abrazado a la cruz en forma de aspa de su martirio. En la mano, lleva un anzuelo con un pez, recordando su oficio de pescador. Quedan fuertemente iluminados el rostro y el torso desnudo del santo.

Año de Emisión

1963

Fecha De Emisión

24 marzo 1963

Número Fesofi

1503

Número EDIFIL

1503

Título Serie

José de Ribera el Españoleto

Motivo Sello

«San Andrés» por José de Ribera

Facial

1,50 pta

Formato

28,8 x 33,2 mm

Color

verde esmeralda y dorado

Dentado

13 1/4

Impresión

Huecograbado

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Tirada

4.000.000

Efectos Por Pliego

100

Tipo De Correo

Correo ordinario

Validez Postal

indefinida

Valores De La Serie

10