FESOFI 1165
Leonardo Torres Quevedo, fue un ingeniero de Caminos y matemático español. Nació el 28 de diciembre, de 1852, en Santa Cruz de Iguña, (Cantabria). La familia residía en Bilbao, donde el padre ejercía de ingeniero de ferrocarriles. En Bilbao estudió el bachillerato y más tarde fue a París a completar estudios durante 2 años. Por traslado del padre, se instala la familia en Madrid en 1870 y ese mismo año inicia sus estudios superiores en la Escuela Oficial del Cuerpo de Ingenieros de Caminos. Finalizará sus estudios en 1876 siendo el cuarto de su promoción. Comienza a ejercer su carrera en la misma empresa en la que trabajaba su padre, pero emprende enseguida un largo viaje por Europa para conocer de primera mano los avances científicos y técnicos, sobre todo en el área de la electricidad. De regreso a España se instala en Santander donde él mismo sufragará sus trabajos e inicia una actividad de estudio e investigación que no abandonará. En 1899 se instala en Madrid participando de su vida cultural. Se crea en 1901 el Laboratorio de Mecánica Aplicada, más tarde de Automática, del que será nombrado director; el Laboratorio se dedicará a la fabricación de instrumentación científica. Ese mismo año ingresa en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid, de la que fue presidente en 1910. El rey Alfonso XIII le impone la Medalla Echegaray, en 1920 ingresa en la Real Academia Española, y pasa a ser miembro de las sección de Mecánica de la Academia de Ciencias de París. En 1922 la Sorbona le nombra Doctor Honoris Causa y, en 1927 se le nombra uno de los doce miembros asociados de la Academia de Ciencias de París. Fue un partidario del idioma internacional esperanto. Muere en Madrid, el 18 de diciembre de 1936, cuando le faltaban 10 días para cumplir 84 años.
Año de Emisión | 1955 |
---|---|
Fecha De Emisión | 06 septiembre 1955 |
Número Fesofi | 1165 |
Número EDIFIL | 1165 |
Título Serie | Fortuny y Torres Quevedo |
Motivo Sello | Leonardo Torres Quevedo |
Facial | 50 pta |
Formato | 24,9 x 40,9 mm |
Color | negro |
Dentado | 12 3/4 x 12 1/2 |
Grabador | Alonso López Sánchez-Toda |
Impresión | Calcografía |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 2.000.000 |
Efectos Por Pliego | 50 |
Tipo De Correo | Correo aéreo |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 2 |