FESOFI 1133
Nuestra Señora de Begoña. Cuenta la leyenda que la Virgen se apareció en la oquedad de una encina, en el monte Artagán. Según otra tradición, la encontró un pastor sobre un espino. Erigieron allí una minúscula ermita; pero cuando, más tarde, quisieron buscar un lugar más propicio para la veneración y la fueron a trasladar de sitio, la imagen de la Virgen se arraigó al suelo, mientras una voz pronunciaba las palabras: ¡ Bego-oña!, que significa ¡Quieto el pie!. La Carta puebla (15 de junio de 1300) no es el primer documento que menciona a Begoña. Una pura mención geográfica la hallamos en 1162. La altura de la talla es de 0,93 metros, de madera de tilo, sentada sobre un sencillo taburete, sin respaldo, asienta al Niño en sus rodillas. La imagen vio cercenada su original corona tallada en la madera y en su lugar un casquete recibió una corona de metal precioso.
Año de Emisión | 1954 |
---|---|
Fecha De Emisión | 22 diciembre 1954 |
Número Fesofi | 1133 |
Número EDIFIL | 1133 |
Título Serie | Año Mariano |
Motivo Sello | Nuestra Señora de Begoña |
Facial | 15 cts |
Formato | 24,9 x 28,8 mm |
Color | verde oscuro |
Dentado | 12 3/4 x 13 1/4 |
Impresión | Huecograbado |
Imprenta | Fábrica Nacional de Moneda y Timbre |
Tirada | 5.000.000 |
Efectos Por Pliego | 100 |
Tipo De Correo | Correo ordinario |
Validez Postal | indefinida |
Valores De La Serie | 10 |