FESOFI 1067

Código: 1067 Categoría:
Resto valores serie

Una carabela es una embarcación a vela, ahora en desuso, ligera, alta y larga –hasta 30 metros–, estrecha, de aparejo redondo o latino y contaba con tres mástiles, sobre una sola cubierta y elevado castillo de popa; navegaba a 5,83 nudos (unos 10 km /h). Gracias a estas características pudo afrontar con éxito los viajes a través del océano. Fue inventada por portugueses pero también fue utilizada por los españoles en sus propios viajes de exploración durante el siglo XV. Fue diseñada en la Escuela de Navegación de Sagres, fundada por Enrique el Navegante a principios del siglo XV.

Año de Emisión

1949

Fecha De Emisión

22 diciembre 1949

Número Fesofi

1067

Número EDIFIL

1067

Título Serie

Pro Tuberculosos

Motivo Sello

Cruz de Lorena y Carabela

Facial

10 cts

Formato

25 x 29 mm

Color

verde y rojo

Dentado

12 3/4 de peine

Impresión

Huecograbado

Imprenta

Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Tirada

1.000.000

Efectos Por Pliego

100

Tipo De Correo

Correo ordinario

Validez Postal

03/01/1950

Valores De La Serie

4